La realidad transgénero al cine: La chica danesa

Este viernes se produjo el estreno de la esperada película » La chica danesa», que se basa  en la novela que publicó David Ebershoff en el año 2000 y que ganó el premio literario Lambda de Ficción Transgénero. A su vez, Ebershoff se inspiró en Man into Woman, el libro sobre Lili Elbe que publicó uno de sus amigos en 1933 y que recoge las experiencias de la propia Lili.

Esta novela  ha sido llevada a la pantalla de la mano del  director  Tom Hooper y protagonizada por Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard y Matthias Schoenaerts. Esta película cuenta  la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una Cirugía de reasignación de sexo.

Mis expectativas antes de esta película eran realmente buenas, debido a su espectacular trailer y a sus  cuatro nominaciones  a los Oscar : Mejor Actor Protagonista, Eddie Redmayne,Mejor Actriz de Reparto, Alicia Vikander, Mejor Diseño de Vestuario, el español Paco Delgado y Mejor Diseño de Producción.

 Tras ver la película me quedó una sensación extraña,  ya que nunca se había tocado el  tema de la transexualidad en el cine. El desconocimiento sobre este, hace que no consigas conectar con el protagonista y  si con Alicia Vikander  algo que me sorprendió gratamente, su actuación es muy buena en comparación con otras películas que ha protagonizado. Sin embargo, la  actuación de Eddie Redmayne  bajo  mi punto de vista  y comparándola con la «teoría del Todo», es totalmente opuesta.
Ya desde el punto de vista más técnico  me pareció que los paisajes y la ambientación de la época son realmente buenos junto a la continuidad y la aparición de elementos que consiguen engancharte.
 Yo, tras ver la película me entraron ganas de leer la novela para aclarar muchos aspectos del proceso que no quedan muy claros en la película.
Mi puntuación es de 7/ 10 .
Aquí os dejo el trailer para los que todavía no la conocéis
 images (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s