La investigación periodística a la pantalla

Como estudiante de esta carrera no me podía resistir hablar de este tipo de películas  y más coincidiendo con el estreno de la película ” Spotlight “ de la que también hablaré. Os traigo a continuación  cinco grandes  películas sobre el periodismo de todos los tiempos que no debéis  perderos, tanto como si estudias esta carrera u os gustan  las películas de misterio y acción.

  1. Todos los Hombres del Presidente (1976)

Es una película estadounidense de 1976 dirigida por Alan J. Pakula protagonizada por Robert Redford, Dustin Hoffman, Jack Warden, Jason Robards, Martin Balsam, Hal Holbrook y Jane Alexander.

Todos los hombres del presidente es el ejemplo perfecto de persistencia periodística y del uso correcto de las fuentes de información del caso “Watergate”, la trama de corrupción del Partido Republicano que llevó a la dimisión del presidente Nixon. Este caso real fue destapado por los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein. La trama no se limita a los eventos políticos ocurridos durante el Escándalo Watergate y abarca también las discusiones de los periodistas con sus jefes del Washington Post sobre la forma en que deben tratar las noticias, las implicaciones de revelar graves actos ilegales de los asesores presidenciales y las peripecias vividas por Bernstein y Woodward para sustentar sus artículos.

En mi opinión esta es una de las mejores películas periodísticas que muestran las bases que sustentan la libertad de expresión.

374100

  1. Buenas Noches y Buena Suerte (2005)

Película dramática estadounidense dirigida en 2005 por George Clooney a partir de un guion propio y de Grant Heslov, protagonizada por  David Strathairn, George Clooney, Robert Downey Jr., Jeff Daniels, Frank Langella, Patricia Clarkson.

Se trata de la segunda  cinta  dirigida por George Clooney, reconocida con seis nominaciones a los Oscar , seis a los Premios BAFTA y cuatro a los Globos de Oro.

Narra la historia real del conflicto entre el periodista y presentador de la CBS Edward Murrow y Fred Friendly contra el senador Joseph McCarthy, famoso por las tácticas utilizadas para acabar con  los elementos anticomunistas del gobierno durante la década de los años 50 en EEUU.

Es una gran película de  denuncia a la censura y las presiones políticas en los medios de comunicación, enmarcada por el gran discurso pronunciado por Murrow a la Asociación de Directores de Radio y Noticias de Televisión en 1958, en el que  que recrimina a su audiencia pidiéndoles  que no desperdicien el potencial de la Televisión para informar al público.

buenas-noches-y-buena-suerte

  1. Historia de un Crimen (2006)

 «Historia de un crimen» título en España e «Infame» en Hispanoamérica, es un drama estadounidense dirigida por Douglas McGrath. Protagonizado por Toby Jones y Sandra Bullock. El argumento se centra en la investigación que Truman Capote lleva a cabo sobre unos asesinatos cometidos en el estado de Kansas con el fin de escribir su libro, titulado «A sangre fría». La trama se centra en la investigación del periodista y escritor al leer un reportaje sobre la matanza de una familia en una pequeña población rural del Estado de Arkansas.

Esta película se quedó un poco a la sombra  por el estreno  de “Capote” ya que se reestrenaron muy seguidas,  en mi opinión en esta la interpretación y diseño es mucho más creible.  Aunque más que la película lo que verdaderamente recomiendo es la gran novela periodística “ A sangre Fría” de Truman Capote. Si os gusta el género de misterio y policiaco no dudéis en leerla.

historia

  1. El Diablo Viste de Prada (2006)

Esta película une el periodismo y la moda de una manera divertida y rompe con las películas periodísticas de investigación. «The Devil Wears Prada» es una película de comedia dramática dirigida por David Frankel, basada en la novela homónima de la periodista Lauren Weisberger, quien a su vez se inspiró en vivencias propias. La «mala» del relato sería su exjefa, Anna Wintour, para quien había trabajado en la revista Vogue. Tanto el libro como la película son una sátira del mundo de la moda, por lo que siguen la línea de la película «Prêt-àPporter» dirigida por Robert Altman.

Esta película fue duramente criticada debido a la interpretación de su protagonista, pero bajo mi punto de vista muestra muy bien las dificultades de trabajar  en una gran empresa de la moda como es Vogue.

El_diablo_viste_a_la_moda

  1. Spotlight ( 2016)

Es una película dramática estadounidense dirigida por Thomas.  Cuenta la historia de cómo la unidad de investigación del periódico Boston Globe, llamada «Spotlight»-desenmascaró un escándalo en el que la Iglesia Católica de Massachusetts ocultó un sinnúmero de abusos sexuales perpetrados por distintos sacerdotes de Boston, por el cual el Globe ganó el Premio Pulitzer al servicio público de 2003. El reparto incluye a Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Brian d’Arcy James, Liev Schreiber, y Stanley Tucci.

Esta película pinta a ser una de las grandes protagonistas de la gala de los Oscar, cuenta  con seis nominaciones, incluido el de mejor dirección para Tom McCarthy y el de mejor película.
Espero verla muy pronto y hacer la reseña  pero de momento aquí os dejo su increíble  tráiler.

María Congosto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s