Este post es un resumen de este primer fin de semana de febrero que ha empezado con mucha fuerza,tantodentro como fuera del país.El sábado comenzó con la celebración tradicional de los carnavales y terminó con los Goyas y el domingo todo el protagonismo se lo llevó el gran evento deportivo de la Super Bowl. Aquí el repaso de todos estos eventos:
– Carnavales-
El carnaval de Santa Cruz de Tenerife, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, aspira como el de Cádiz a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.
El carnaval canario empezó el pasado 13 de Enero y culminará el 14 con el famoso entierro de la sardina. Las numerosas comparsas y murgas salen a la calle al son de canciones, principalmente sobre la critica de temas actuales.El gran Coso Apoteosis, que se celebra mañana día 9 a partir de las 16:00 horas,esta festividad que remonta al pasado siglo y que podéis ver en streaming a través de la página oficial de Santa Cruz de Tenerife. Entre los participantes en este acto sobresale la Reina del Carnaval, Cecilia Navarro, y su corte de honor, además de la Reina Infantil, Tania Martín, y la de los Mayores, María Cañadas, junto a sus respectivas damas.Al son de la música de cada uno de los géneros propios de las fiestas, comparsas, murgas adultas e infantiles, rondallas y agrupaciones musicales, coreográficas y de mayores desfilarán y bailarán por el itinerario próximo al litoral de la capital tinerfeña.
El carnaval de Cádiz comenzó el pasado día 4 y acaba el 14 de este mes. Este carnaval se caracteriza por el gran Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC), cuya final se ha celebro el pasado día 6. Gala que ha ha contado con la participación de 15 agrupaciones, elegidas de entre un centenar de ellas desde que comenzara el concurso a mediados de enero. La ganadora fue la chirigota me pongo pesao me lo dices’; el coro La vuelta a Cádiz en 80 mundos, el cuarteto A.L.C.A.R.A.J.O, y la comparsa Los cobardes.
–Los Goya-
Volviendo a la capital, el sábado se celebró la gran fiesta del cine Español en el Teatro Auditórium. Muchos son los que asistieron a esta famosa gala en la que no solo se trata de optar a uno de los gran “cabezones” sino donde la moda también juega su papel.
Este año el protagonismo no fue paras la películas premiadas sino por las palabras del actor, humorista y anfitrión de la gala Dani Rovira que hablo del IVA cultural con gran naturalidad y por el incidente de las fans del galardonado cantante Pablo Alborán. Esta gala fue bañada con numerosas críticas por su falta de profesionalidad a la hora de la organización y producción de la gala. Muchos famosos asistieron a la gala pero la lista de ausencias tampoco fue corta. El protocolo no estuvo acertado al recalcar la asistencia de algunos e ignorar al presidente del Congreso de los Diputados -tercera autoridad del Estado- y a una de las anfitrionas, la presidenta de la Comunidad de Madrid.
La película triunfadora en esta edición ha sido ‘Truman’, acompañada en las nominaciones de la Academia como mejores del año por ‘La novia’, ‘Nadie quiere la noche’, ‘A cambio de nada’ y ‘Un día perfecto’. Entre las cinco, han recaudado un total de 9 millones de euros. Todas ellas han sido realizadas por productoras independientes.Aquí los demás y merecidos premiados: https://www.premiosgoya.com/30-edicion/premios/por-categoria/
-Super Bowl-
Hoy nadie habla de otra cosa que del súper exitazo de esta 50 edición del segundo evento deportivo más visto del año que enfrentó a Denver Broncos y Carolina Panthers ( 10-24).
Esta edición fue la primera Super Bowl en celebrarse en el Área de la Bahía de San Francisco desde la Super Bowl XIX en enero de 1985 que ha sido bautizada como como la Super Bowl de Oro por su localización en el denominado Estado Dorado (California), además de que tradicionalmente el 50º aniversario es llamado el aniversario dorado.
Mucho se habla de dinero, comida, bebida y gente pero lo más destacado de este gran espectáculo norteamericano fueron las actuaciones de sus invitados . Empezando por la interpretación del Himno nacional por Lady Gaga, siguiendo con las espectaculares actuaciones de Beyonce, Bruno Mars y el gran grupo Coldplay.
Coldplay interpreto su gran éxito ‘Viva la vida’ y otros de sus temas más recurrentes, como Paradise, Adventure of a Lifetime y Fix you con una ‘performance’ colorida con la colaboración de muchas personas.
Acto seguido entraron Beyoncé y Bruno Mars, respectivamente irrumpiendo, de este modo en la escena, generando una sonora ovación del público. Los temas interpretados han sido ‘Formation’ y ‘Uptown Funk’, respectivamente, con un estilo más eléctrico, que ha hecho vibrar al estadio.
Como no es lo mismo contarlo que verlo aquí os dejo el vídeo que me dejo totalmente sin palabras. Espero que os guste esta publicación y os animéis a compartirla
María Congosto